Más de 2.000 escolares participan en la Miniferia de la Ciencia y la Innovación, en la que se integra la IV Gambuesa Científica

20 noviembre, 2018

El Parque Tecnológico de Fuerteventura acoge a los representantes de 26 centros educativos los próximos días 22 y 23 de noviembre

El Cabildo insular, a través de las Consejerías de Innovación y Nuevas Tecnologías, respalda la Miniferia de la Ciencia y la Innovación, que tendrá lugar el próximo jueves 22 y viernes 23 en las instalaciones del Parque Tecnológico de de Fuerteventura. Participarán en ella más de 2000 escolares de 26 centros educativos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de Fuerteventura y Lanzarote, de los que 17 pertenecen a Fuerteventura y Lanzarote.

La Miniferia, que acogerá este año la IV Gambuesa Científica, contará con quince entidades de investigación, empresas y universidades que ofrecerán talleres sobre de diversos aspectos de la ciencia y la tecnología como gestión de residuos, ciencia marina, realidad virtual, impresión y diseño 3D, animación digital, robótica, e-textiles, tecnología de telecomunicaciones, tecnología médica o matemáticas aplicadas. Este evento forma parte de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2018 son una iniciativa de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), en las que colaboran los Cabildos de Fuerteventura y Lanzarote y el Parque Tecnológico de Fuerteventura. En pleno Año Europeo del Patrimonio Cultural, su lema Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro, se propone motivar al público para que descubran y se comprometan a valorar, preservar, restaurar y transmitir el patrimonio cultural.

Actualmente, las Consejerías de Innovación y Nuevas Tecnologías del Cabildo majorero, que dirigen Rafael Páez e Ylenia Alonso, están realizando varios programas y proyectos a largo plazo para desarrollar la industria del conocimiento en la isla, que hacen especial énfasis en el fomento de las vocaciones científico-tecnológicas entre la población infantil y juvenil.

Los 17 centros majoreros y conejeros que mostrarán sus proyectos y experimentos en la MiniFeria son el CIFP Majada Marcial, los IES Puerto del Rosario, Vigan, Corralejo, Santo Tomás de Aquino, San Diego de Alcalá, Costa Teguise y Las Maretas, el CEO Puerto Cabras, los CEIP Agustín Millares Carló, Puerto del Rosario, Ampuyenta, Capellanía del Yágabo y Concepción Rodríguez Artiles, el colegio Sagrado Corazón y la recientemente inaugurada Escuela de Arte de Fuerteventura.

Además de la Miniferia, otros eventos complementan la agenda de las Semanas en diversas localizaciones de la isla. Entre ellos, el Potaje Científico celebrado el pasado sábado 17 en La Oliva, las representaciones de teatro científico en el Auditorio de Gran Tarajal, ‘La Física Suena’ en el Palacio de Formación y Congresos o las Jornadas de Astronomía de Tefía.

Cabildo de Fuerteventura © 2015 - Política de privacidad