El Cabildo de Fuerteventura y el CIFP Majada Marcial participan en esta iniciativa que aplica la robótica a la mejora de la atención a personas mayores y dependientes
El proyecto ‘Higía, Robot Social’ ha sido presentado hoy en el CIFP Avilés (Asturias), una iniciativa pionera de robótica orientada a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y/o dependientes.
Este proyecto une a tres centros educativos de formación profesional: CIFP Majada Marcial, CIFP Avilés y CIFP Safa Tech de Valladolid, ara la construcción de robots sociales avanzados, diseñados por la empresa Ofinnova, para asistir, acompañar y ofrecer estimulación cognitiva a personas mayores o con discapacidad.
En Fuerteventura el proyecto es liderado por el CIFP Majada Marcial, contando con el apoyo del Cabildo de Fuerteventura, con la intención de llevarla a los centros sociosanitarios de atención a la discapacidad y/o personas mayores dependientes del Cabildo.
Durante el acto, el consejero de Acción Social, Víctor Alonso, destacó la importancia de la colaboración interterritorial y educativa como motor de innovación tecnológica al servicio de las personas.
Alonso expresó su agradecimiento “a todas y todos los participantes que contribuyen con su conocimiento, experiencia y entusiasmo en torno a un tema tan relevante como es la aplicación de la tecnología en el ámbito de los servicios sociales, con una iniciativa pionera en Canarias”. “La tecnología social, cuando se diseña con criterios de accesibilidad, sostenibilidad y participación, se convierte en un verdadero instrumento de inclusión. Y ese es el camino que queremos recorrer”.
Víctor Alonso explicó que “estos robots no pretenden sustituir la atención humana, que es insustituible, sino complementarla, como aliados en la promoción de la autonomía personal, la estimulación cognitiva y la mejora de la calidad de vida”. Asimismo, destacó el impacto del proyecto en el ámbito educativo, “formando a nuestros jóvenes en iniciativas que generan un impacto real en la sociedad”.
Víctor Alonso estuvo acompañado por el profesor del CIFP Majada Marcial, Miguel Ángel Bayarri, quienes representaron a Fuerteventura en este acto. Participaron, además, el director de Formación Profesional del CIFP Safaa Tech, Álvaro Solloa, y el profesor del CIFP Avilés y coordinador del proyecto en este centro, Cándido Sánchez, así como Antonio Gutiérrez en representación de la empresa Ofinnova.
Estuvieron presentes, asimismo, la directora del CIFP Avilés, Susana Fonseca, y la consejera de Educación del Principado de Asturias, Eva Ledo, otros representantes de la Consejería y del Ayuntamiento de Avilés.
Proyecto Higía
Los robots del proyecto Higía contarán con tecnología de interacción natural, capaz de reconocer rostros, responder a comandos de voz y mantener conversaciones.
El alumnado del CIFP Majada Marcial asume el diseño mecánico, ensamblaje y calibración, mientras que los centros de Valladolid y Avilés se encargan del software, la interfaz gráfica y la integración electrónica.
El proyecto cuenta con una inversión de 120.000 euros, financiada por el
Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes con fondos
NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia. Recibe, además, apoyo económico del Cabildo de Fuerteventura,
permitiendo al CIFP Majada Marcial adquirir parte del equipamiento necesario.

