Juan Jiménez: «A través de clases magistrales y debates se ha convertido a lo largo de sus ya muchos años de existencia en un punto de encuentro para la reflexión política y social del pasado y del presente de España»
Entre el 23 y el 27 de febrero, a las 18:00 horas, en la Casa Museo Unamuno
Este lunes 23 de febrero comienza el curso de extensión universitaria Cátedra Cultural Miguel de Unamuno, en su decimoséptima edición. Las 35 plazas ya han sido cubiertas. El curso se impartirá en la Casa Museo Unamuno, con una duración de 20 horas y 2.0 créditos de aportación.
El consejero de Educación, Juan Jiménez, afirma que «esta es una de las grandes citas habituales en el calendario formativo y cultural de Fuerteventura. A través de clases magistrales, comentarios de texto y debates con los ponentes, esta cátedra cultural se ha convertido a lo largo de sus ya muchos años de existencia en un punto de encuentro para la reflexión política y social del pasado y del presente de España».
La XVII Cátedra Cultural Miguel de Unamuno se desarrollará entre el lunes 23 y el viernes 27 de febrero. El motivo de estudio de esta edición será ‘La idea de España en la Generación del 98’.
El objetivo del curso es arrojar luz sobre el desarrollo político de nuestro país a través de la obra ideológica de Miguel de Unamuno y el resto de miembros de la Generación del 98.
La evaluación, que será responsabilidad del curso exclusivamente, tendrá en cuenta los dos aspectos siguientes: primero, la asistencia a las ponencias y la participación en los debates del curso; segundo, la redacción de una memoria sobre los diversos temas expuestos por los ponentes.
Esta memoria deberá contener no sólo un resumen de los diversos aspectos tratados en las ponencias, sino también una valoración personal del alumno.
El director de la Cátedra Miguel de Unamuno es Marcial Morera Pérez. El programa que comienza este lunes es:
23 febrero 2015. 18:00 horas. ‘España, ¿Un sentimiento trágico?’. Eugenio Luján, Doctor en Filosofía.
24 febrero 2015. 18:00 horas. ‘Miguel de Unamuno, Calderón y la identidad de una cultura’. Nilo Palenzuela Borges, catedrático de Literatura española de la Universidad de La Laguna.
25 febrero 2015. 16:00 horas. ‘Castellano, vasco y catalán en la España imaginada por Unamuno’. Marcial Morera Pérez, Catedrático de Filología Española de la Universidad de La Laguna.
26 febrero 2015. 18:00 horas. ‘Unamuno: itinerario por patrias y paisajes’. Juan José Delgado Hernández, Doctor en Filología Española por la Universidad de La Laguna.
27 febrero 2015. 18:00 horas. ‘Unamuno entre lo explícito y lo silenciado’. Eugenio Padorno Navarro, licenciado en Filología Románica por la Universidad de La Laguna y doctor en Filología Hispánica por la ULPGC.

