El lunes se presentan ‘Tebeto Anexo 7. Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura. Piratería en Canarias: Francis Drake’ y ‘Cartas diferentes. Nº9. Revista canaria de patrimonio documental’

13 marzo, 2015

El acto tendrá lugar en el salón de actos del Archivo General Insular, a partir de las 20:00 horas

El próximo lunes, a partir de las 20:00 horas, se presentarán dos nuevos libros: ‘Tebeto Anexo 7. Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura. Piratería en Canarias: Francis Drake’ y ‘Cartas diferentes. Nº9. Revista canaria de patrimonio documental’. El lugar del acto será el salón de actos del Archivo General Insular.

El consejero de Cultura, Juan Jiménez, señala que «estos dos volúmenes se suman al excelso rosario de presentaciones y actos relacionados con la palabra escrita que hemos programado este mes; además, el lugar elegido para su presentación es muy simbólico y constituye un orgullo para todos los majoreros: el nuevo Archivo General Insular».

La revista Tebeto comenzó a publicarse en el año 1988 con la finalidad de contribuir a la difusión de estudios de investigación humanística sobre los ámbitos geográficos conformados por Canarias, América y el Noroeste de África. Los artículos publicados en Tebeto pueden abarcar diferentes áreas de estudio: Arqueología, Prehistoria, Historia, Historia del Arte, Geografía, Antropología, Etnología, Etnografía, Lengua, Literatura, Educación, Enseñanza, Fuentes Documentales y Bibliotecas.

Además de los números ordinarios de Tebeto, los 20 que se han publicado hasta la actualidad (el 21 está en prensa), también se editan anexos monográficos que pueden constar de un solo trabajo o de un conjunto de artículos referentes a un tema concreto. Dentro de esta modalidad está el libro Anexo 7: Piratería en Canarias: Francis Drake.

Este número especial recoge un total de siete artículos, trabajos que fueron presentados al seminario titulado ‘El ataque de Francis Drake a Santa Cruz de La Palma’ (1585), celebrado en Santa Cruz de La Palma los días 11 y 12 de noviembre de 2013. En dicho seminario se abordaron cuestiones relativas al ataque a la isla de La Palma y otras cuestiones centradas en el corsarismo en Canarias o la expedición de Francis Drake a aguas del Caribe y Suramérica.

Cartas diferentes

La edición de ‘Cartas diferentes. Nº9. Revista canaria de patrimonio documental’ es fruto del convenio de colaboración suscrito entre el Cabildo de Fuerteventura y la Asociación Cultural Cartas Diferentes de fecha 23 de febrero de 2015. Su presidente y cronista oficial de Santa Cruz de La Palma, Manuel Poggio Capote, asistirá junto al presidente del Cabildo, Mario Cabrera, y el consejero de Cultura, Juan Jiménez, al acto de presentación organizado para este lunes, a las 20:00 horas, en el salón de actos del Archivo General Insular.

El número 9 es un volumen de más 400 páginas de extensión ha contado con la colaboración de más de una veintena de autores entre profesores, investigadores, técnicos y profesionales de la edición y el mundo del libro, las humanidades o la documentación de las islas.

El número se abre con un amplio dossier centrado en los archivos generales insulares de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Gomera y La Palma. Además, el tomo recoge artículos sobre criptografía histórica del siglo XVIII; las bibliotecas de Fuerteventura; el escritor canario del XVI, Bernardino de Riberol y su célebre impreso, Alabanza de la pobreza (1556); los antiguos protocolos notariales del municipio de Vilaflor; la historia de la fotografía en Garafía; o los expedientes masónicos palmeros conservados en el Archivo de la Guerra Civil, en Salamanca.

El volumen se completa con las noticias acerca de los archivos y bibliotecas de Canarias correspondientes a 2013, una necrológica sobre la profesora Manuela Marrero Rodríguez (1922-2013) o una entrevista a Cándido Hernández, director durante más de treinta años de Ediciones Benchomo de Tenerife.

Esta publicación ha contado con el patrocinio de los cabildos insulares de La Palma y Fuerteventura y el Ayuntamiento de Breña Alta.

Cabildo de Fuerteventura © 2015 - Política de privacidad