Este discípulo de Dave Schnitter, Greg Lyons, Eric Marienthal, Bill Evans, Greg Badolato y Maximiano Vera grabó su último trabajo en EE UU.
Mañana sábado, a las 21:00 horas, en el Auditorio Insular.
Mañana sábado actúa en el Auditorio Insular, a las 21:00 horas, el músico de jazz Kike Perdomo. Es parte de la programación de la Agenda Cultural que dirige Juan Jiménez. Saxofonista, compositor, productor musical e ingeniero de sonido, Kike Perdomo es uno de los músicos más talentosos e inquietos que ha creado el archipiélago canario.
Perdomo interpretará las composiciones de su último trabajo, ‘Roots’. Las entradas están a la venta en la Tienda del Cabildo.
Autodidacta en sus inicios, tuvo la suerte de nacer con la energía necesaria para crear su propio camino ante la carencia de centros musicales en su tierra natal. Energía que aún conserva y que le ha dado la posibilidad de actuar en una infinidad de países como México, Argentina, Chile, Alemania, Holanda, Estados Unidos, Noruega, Dinamarca, Suiza, Uruguay, Cuba, Santo Domingo, Guatemala, España, etcétera.
Becado en el año 1989 por Berklee School of Music y Grado Superior en Jazz y Música Moderna (ESMUC), Kike Perdomo ha sido alumno de Dave Schnitter, Greg Lyons, Eric Marienthal, Bill Evans, Greg Badolato y Maximiano Vera. De cada uno de ellos supo extraer la musicalidad necesaria para conformar su propia música.
En la actualidad ha editado nueve trabajos como líder y más de una centena de colaboraciones y proyectos en los que ha participado bien como colíder, productor artístico o director musical.
‘Roots’
Después de unos años respirando el aire de Nueva York de forma ocasional, donde la escena de jazz es tremendamente variada e interesante, Kike Perdomo sigue pensando que todo aquello que hemos vivido nos ha ido formando y los detalles más insignificantes están presentes aún sin saberlo.
Nacemos, aprendemos a caminar y la vida es simplemente el camino que vamos trazando, con mayor o menor suerte es nuestro camino, único e intransferible.
Es quizás lo único que podemos devolverle a la vida: ser únicos.
El lanzamiento de un proyecto comienza mucho tiempo antes en la cabeza del artista. Mucho tiempo antes de escribir la primera nota. Comienza como una idea, una semilla a la que se le desea una tierra fértil que la cobije. Ese es el trabajo de un creador. Cuidar su idea, mimar su idea, hacer que su idea germine.
Y como el buen agricultor que debe de observar los cambios de la meteorología, las lluvias, las horas de sol… el creador debe observar todos los elementos que pueden aportar mejoras en su proyecto.
‘Roots’ fue grabado en Estados Unidos el 2 de junio de 2014 por Tom Tedesco. Las composiciones son todas originales y el sonido final es moderno, es lo que podemos llamar contemporary jazz.
«‘Roots’ es un paso adelante pero conservando la identidad», afirma Kike Perdomo.

