El Cabildo inaugura en Antigua el Centro Polivalente Manuel Sánchez González

28 junio, 2018

El espacio, con más de 3.000 metros construidos y un aforo de 380 butacas, ha supuesto una inversión de 4 millones de euros

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, y el alcalde de Antigua, Juan José Cazorla, inauguraron, en la noche de ayer jueves 27 de junio, el Centro Polivalente Manuel Sánchez González, un espacio de más de 3.000 metros y un aforo de 380 butacas en el que la Corporación insular ha invertido 4 millones de euros. Les acompañaron en el acto Lourdes Conde, viuda de Manuel Sánchez, y Mauro Alonso, promotor de la iniciativa popular que reunió más de 1.000 firmas para que la corporación de Antigua debatiera dar al nuevo edificio el nombre de D. Manuel el cura, un dinamizador social adelantado a su época, que hizo del compromiso con la juventud y su formación en valores, a través del fútbol y la lucha canaria, un programa de vida. La propuesta, aprobada en su día por unanimidad por el ayuntamiento de Antigua, recibió también el acuerdo unánime del Cabildo de Fuerteventura.

Morales destacó la trascendencia del acto para el municipio y para la isla. ‘Este es un día de enhorabuena. Para Fuerteventura, que gana un espacio escénico que sumar a la Red que ya tiene. Y para Antigua, que recibe un espacio donde disfrutar de la cultura que viene de fuera, pero, sobre todo, de la que se hace aquí, de esa actividad participativa y social que siempre ha caracterizado a este municipio», manifestó. »D. Manuel el cura fue todo un referente como dinamizador social, deportivo y religioso en unos años, los 60, en los que ese tipo de actividad no era frecuente, y no pocas veces se arremangó la sotana para dar patadas al balón, como uno más de nosotros», rememoró.

Por su parte, Cazorla destacó el avance que supone el centro para la vida cultural del municipio y agradeció al anterior presidente de la Corporación insular, Mario Cabrera, una apuesta tan ambiciosa. »Viene a facilitar un lugar donde garantizar mayor oferta cultural, que servirá también como espacio de uso educativo, y por supuesto, como herramienta de promoción turística a través de la programación cultural que acoja», explicó.

El concierto inaugural corrió a cargo del timplista majorero Víctor Estárico, que interpretó diversas piezas del folklore canario, y del B3: Brouwer Trío, una formación avalada por sus interpretaciones en importantes salas y festivales de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, en las que la crítica ha destacado su belleza de sonido, los virtuosismos individuales y un sentido rítmico muy flexible.

 

Integrado en el entorno

Con una superficie construida de 3.111 metros, el edificio, diseñado por el  arquitecto Ignacio Castillo, se compone de dos edificaciones independientes unidas en planta, una de ellas el auditorio municipal y otra destinada a la zona administrativa y a acoger exposiciones y celebrar talleres y otras actividades. La obra fue adjudicada en mayo de 2014 a Ferrovial Agromán, con un presupuesto total de cuatro millones de euros. Con un plazo de ejecución inicial de 20 meses, los trabajos se prolongaron más de lo previsto inicialmente a causa de dos suspensiones temporales, debidas a una afección de una línea de media tensión y a una afección de la vivienda colindante en la medianera sur, respectivamente.

Desarrollado en una parcela en forma de ‘L’, a la hora de proyectar el arquitecto tuvo en cuenta el entorno, pues la fachada principal del centro se orienta hacia el casco histórico de Antigua, que cuenta en sus aledaños con la iglesia de Nuestra Señora de Antigua, catalogada como Bien de Interés Cultural, así como otras construcciones de valor histórico para la ciudadanía de Antigua como la Casa del Portón.

La fachada del Centro Polivalente, de 17 metros, tiene un alzado sencillo que, aunque moderno, no resta protagonismo a las edificaciones de su entorno, a la vez que evita elementos que distorsionen la imagen actual del casco histórico. Los materiales que se han usado son los propios del lugar, esto es, piedra basáltica y enfoscado de cemento acabado con pintura blanca. El Centro Polivalente, la Casa del Portón y el Centro de mayores limitan un espacio libre desde el que se accede tanto al auditorio como a la zona administrativa. En el alzado trasero, que mira hacia el barranco de la Florida, se ha creado un muro ciego de grandes dimensiones, tratando de minimizar al máximo el posible impacto visual de tal elemento arquitectónico en un espacio rural con otro muro aplacado en piedra situado en un plano diferente.

Cabildo de Fuerteventura © 2015 - Política de privacidad