Flora

cardon_jandia

Más de 500 especies de flora vascular, de las cuáles más de 60 son endémicas de Canarias, y unos 15 son endemismos exclusivos de la isla; esto indica el alto grado de diversidad que posee Fuerteventura, convirtiéndose en un tesoro genético para la biodiversidad del planeta.

 


 

Recursos

Enlaces de consulta

BIOTA – Banco de datos de la biodiversidad de Canarias
https://www.biodiversidadcanarias.es/biota/

JARDÍN BOTÁNICO CANARIO «Viera y Clavijo»
http://www.jardincanario.org/es

 

Fichas

Matorral termófilo húmedo

Icono_PDF  Anís de Jandía

Icono_PDF  Cardo de Bourgeau, Cardo majorero

Icono_PDF  Jorjao

Icono_PDF  Margarita de Winter

Icono_PDF  Garbancilla, Taboire de Jandía

Icono_PDF  Tajinaste azul de Jandía

 

Matorral termófilo seco

Icono_PDF  Acebuche

Icono_PDF  Almácigo

Icono_PDF  Cardo de Nogales, Cardo de Jandía

Icono_PDF  Lentisco

Icono_PDF  Marmolán, Marmulano

 

Zona de montaña baja, cardonal-tabaibal

Icono_PDF  Cardón Canario

Icono_PDF  Cardón de Jandía

Icono_PDF  Col de Risco

Icono_PDF  Cuernúa

Icono_PDF  Matorrisco común, Lavanda

Icono_PDF  Salvia, Conservilla majorera

Icono_PDF  Tabaiba amarga

Icono_PDF  Tabaiba dulce

Icono_PDF  Verode, Verol

 

Barranco y zonas húmedas

Icono_PDF  Palmera canaria

Icono_PDF  Tarajal

 

Matorral nitrófilo árido

Icono_PDF  Algahuera

Icono_PDF  Aulaga

Icono_PDF  Espino

Icono_PDF  Matabrusca carambilla, Mato

Icono_PDF  Matamoro común

 

Zona halófila costera y saladar

Icono_PDF  Balancón

Icono_PDF  Cebollín estrellado de jable, Lirio

Icono_PDF  Chaparro canario

Icono_PDF  Lechetrezna de playa

Icono_PDF  Lechuga de mar

Icono_PDF  Salado

Icono_PDF  Siempreviva de Lobos, de saladar

Icono_PDF  Taboire de arenas, Coeso

Icono_PDF  Uva de mar común

 

 

icono_volver

 

icono_volver

Cabildo de Fuerteventura © 2015 - Política de privacidad