Miércoles, 4 de junio de 2025.-
El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha concluido los trabajos de mejora y acondicionamiento del vallado del Pico de la Zarza. Un proyecto dirigido a proteger este espacio natural del municipio de Pájara y garantizar la conservación de su flora autóctona amenazada.
La presidenta del Cabildo, Lola García, ha puesto en valor unos trabajos que han permitido mejorar las condiciones de este enclave natural, protegiendo las especies vegetales exclusivas de la zona con una inversión de casi 259.000 euros.
Según ha explicado el consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez, “el proyecto ha consistido en la retirada y sustitución del antiguo vallado, que se encontraba deteriorado debido a las inclemencias meteorológicas y la presión antrópica que sufre la zona, para garantizar una mejor protección de los ecosistemas”.
El consejero insular ha agradecido a los propietarios de los terrenos, que han permitido realizar la actuación, abarcando una superficie aproximada de 31.280 metros cuadrados.
El Pico de la Zarza es el punto más alto de la isla de Fuerteventura, con 814.59 metros, y se encuentra dentro del Parque Natural de Jandía. La zona adquiere una gran relevancia, siendo uno de los ecosistemas más ricos de la isla donde se encuentra gran cantidad de endemismos canarios y varías especies exclusivas de la isla de Fuerteventura. En las zonas más bajas, abundan especies como el cardón de Jandía, la tabaiba y el verode. En el último trecho, destacan especies autóctonas como los tajinastes, el anís de Jandía y las magarzas de Winter.
En cuanto a la fauna, este entorno alberga hasta 28 especies de aves como la hubara, el ibis, el halcón de Berbería y el Guirre, así como reptiles como el lagarto atlántico, el perenquén y la lisa majorera.
Este proyecto forma parte del Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2014-2020 y cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), que aporta el 85% del gasto elegible. Así, la corporación insular reitera su compromiso con la conservación de los espacios naturales de la isla, por lo que esta intervención es un paso más en la estrategia de protección y mantenimiento de sus hábitats más vulnerables.