‘No olvides lo nuestro’, impulsado por la Consejería de Deportes, se impartirá a un total de 46 grupos de alumnos con prácticas como la lucha canaria o el salto del pastor
El Cabildo de Fuerteventura hará llegar este año la enseñanza de los juegos y deportes tradicionales de Canarias a aproximadamente 1.109 estudiantes de toda Fuerteventura. Será nuevamente gracias al Programa ‘No olvides lo nuestro’, dedicado a impartir prácticas como la lucha canaria, el juego del palo canario (vara y lata), la bola canaria, el salto del pastor, la pelotamano, la billarda, la pina y la tángana en los centros de Secundaria.
Hoy los consejeros de Deportes, Claudio Gutiérrez, y la consejera de Educación y Juventud, María Saavedra, visitaron el IES Diego de Alcalá, dentro de este taller. ‘No olvides lo nuestro’ se desarrollará en 10 centros de secundaria de la Isla. En total son 46 grupos de 4º de la ESO (15 y 16 años) los inscritos, que en horario de Educación Física se iniciarán, en modo de taller-exhibición, en la práctica de estas actividades, impartidas por un técnico especialista de la Consejería de Deportes del Cabildo, contando para ello con la participación e implicación del profesorado en cada uno de los centros participantes.
Los 10 centros participantes previstos son los I.E.S. Vigán, Jandía, San Diego de Alcalá, Puerto Cabras Rafael Báez, Santo Tomás de Aquino, Puerto del Rosario, Corralejo, La Oliva y Gran Tarajal, además del C.P.E.I.P.S. Sagrado Corazón.
Claudio Gutiérrez, vicepresidente segundo y consejero de Deportes y Caza del Cabildo, que promueve y coordina esta iniciativa, valoró la importancia de mantener este programa que “hace de Fuerteventura una Isla diferente y especial en cuanto a la conservación y difusión de nuestras tradiciones deportivas. Tras veintiún años de funcionamiento, las actividades de ‘No olvides lo nuestro’ son una iniciativa modélica en Canarias que cada año esperan y demandan los centros educativos de toda la isla”.
Gutiérrez añadió que “desde esta institución impulsamos este programa con la idea de que este tipo de actividades transmitan valores sociales, educativos y de salud, y favorezcan la integración social, la mejora de la educación del alumnado y la difusión, rescate y conservación de nuestros juegos y deportes tradicionales canarios”.
Por su parte la consejera de Educación y Juventud, María Saavedra, ha señalado que “esta iniciativa aporta un valor añadido a la enseñanza reglada a través de la actividad física en los centros educativos, consiguiendo aunar tradición, cultura y deporte, y acercando al alumnado de la isla a la idiosincrasia canaria de forma participativa”.
Todos aquellos alumnos interesados en continuar practicando estos deportes tradicionales o recibir una formación más amplia pueden acudir o contactar con alguna de las escuelas deportivas municipales o clubes de la Isla que, en colaboración con el Cabildo, se mantienen activos fuera del horario escolar. Asimismo, ‘No olvides lo nuestro’, ha facilitado en pasadas ediciones de la campaña un DVD a cada centro participante que refleja los contenidos prácticos de los deportes y juegos tradicionales que se imparten en el Programa, y que cada curso podrá visionar de manera anticipada a la fecha de inicio de las actividades. Dicho DVD también se encuentra publicado, junto a otro material divulgativo, en: www.cabildofuer.es Áreas temáticas / Deportes / Área de Juegos y Deportes Tradicionales / Material divulgativo

