‘Lenta demolición’ gana el primer Premio de Novela Corta Miguel de Unamuno

3 marzo, 2015

Diego Alfonsín Rivero obtuvo la mayor puntuación, lo que conlleva 4.000 euros y la publicación de su obra

Esta primera convocatoria suscitó un enorme interés en todo el país y en América, recibiendo 87 originales

Juan Jiménez: «Unamuno entendió la crudeza de nuestro paisaje y la sinceridad de los majoreros»

La primera edición del Premio de Novela Corta Miguel de Unamuno ha hecho historia por la cantidad de originales que se han presentado y la amplitud geográfica de sus procedencias. ‘Lenta demolición’, de Diego Alfonsín Rivero, ha sido la obra ganadora.

El consejero de Cultura, Juan Jiménez, afirmó que «desde el pasado año iniciamos un programa de actividades para conmemorar los noventa años de la estancia de Unamuno en Fuerteventura; una estancia que dejó una honda huella en la isla pero que también dejó un recuerdo imborrable en el escritor. Dentro de ese excelso programa el evento más importante es este primer Premio de Novela Corta Miguel de Unamuno».

Jiménez apuntó que «Unamuno entendió la crudeza de nuestro paisaje y la sinceridad de los majoreros».

El jurado estuvo formado por los escritores Marta Sanz Pastor, José Luis Correa Santana, Antonio Lozano González, Alicia Llarena y José Jurado Morales.

A esta primera edición del Premio de Novela Corta Miguel de Unamuno, que surge para celebrar los 90 años de la llegada del escritor y pensador vasco a Fuerteventura, se presentaron 87 obras originales, lo que obligó al jurado a ampliar el tiempo de lectura y análisis previo a emitir el fallo.

Los escritores participantes en este premio enviaron sus textos desde varios puntos de España (Canarias, Cataluña, Valencia, Madrid y Galicia) y de América (Cuba, Argentina y Colombia).

La obra y su autor

Diego Alfonsín Rivero, natural de Tui, Pontevedra, es el nombre del autor de ‘Lenta demolición’. Esta obra fue presentada bajo el seudónimo Claros del Bosque. Es licenciado en Filología Gallega, ha cursado estudios de Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid y ha sido lector de gallego y español en la Universidad de Heidelberg entre 2008 y 2012.

‘Lenta demolición’ obtuvo una valoración de 10 en la puntuación del jurado.

En su fallo, el jurado detalla que es una «novela escrita en primera persona; su lectura resulta un placer. Dotada de un ritmo constante y preciso, su atmósfera de misterio va envolviendo una trama llena de sugerencias, elipsis portentosas y hermosas metáforas, donde, como otra virtud más, destaca una impecable imbricación entre el discurso literario y el diálogo indirecto».

‘Lenta demolición’ aborda la naturaleza y el ser humano como un «misterio tan complejo y hermoso como difícil de desentrañar. No así la lógica voraz del capitalismo, como bien se señala en la página 8: En las oficinas de la empresa leí un cartel que decía que la destrucción es un negocio que se basa en la reconstrucción, pero me pregunto cuándo comenzará la reconstrucción y si seremos también nosotros los que la llevaremos a cabo».

Cabildo de Fuerteventura © 2015 - Política de privacidad