15 personas desempleadas se introducen en la industria quesera gracias al PFAE ‘Fuerteventura Apuesta por los Productos Locales’

29 agosto, 2024

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, visitaron este jueves el programa ‘Fuerteventura apuesta por los productos locales’, destinado a mejorar la formación y la cualificación de quince personas inscritas como demandantes de empleo. Estuvieron acompañadas por la a directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega; la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García; y la consejera insular de Fomento del Empleo, Nuria Cabrera,

Esta acción formativa, que se desarrolla en la granja experimental de Pozo Negro, tiene una duración de once meses y está subvencionada por el SCE por importe de 340.411,50 euros, así como por el Cabildo insular, cuya aportación es de 81.523,48 euros.

La presidenta insular, Lola García, subrayó la importancia de estas iniciativas para la inserción laboral en la Isla de la isla. “Si hablamos de desempleo, la tendencia en Fuerteventura ha sido descendente. Por eso, desde que nos incorporamos al Cabildo teníamos clara la relevancia que tienen los planes de empleo y hemos invertido hasta 4 millones de euros en diferentes programas de empleo”.

En el caso de los PFAE del Cabildo de Fuerteventura, “nos hemos centrado en ámbitos que suponen necesidades reales para la Isla y en sectores clave como puede ser el primario y el apoyo a nuestro producto local, con un PFAE pionero en Canarias dirigido a fomentar su competitividad y el relevo generacional que es lo que necesita esta industria en Fuerteventura”.

Por su parte, la consejera de Fomento de Empleo, Nuria Cabrera, destacó que “con una inversión de 2,1 millones de euros, los cinco PFAEs que se encuentran activos dan una oportunidad laboral a 100 personas de nuestra isla. Además de centrarse en sectores innovadores, como la industria del videojuego, también se enfocan en ámbitos que son estratégicos y necesarios en Fuerteventura, como el fomento de nuestro producto local”.

Tanto la presidenta como la consejera insular agradecieron la presencia de la consejera Jessica de León, así como la colaboración de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo por la cesión de las instalaciones, y al Servicio Canario de Empleo por su cofinanciación en esta iniciativa. La visita concluyó con un recorrido por las instalaciones, donde las autoridades pudieron conocer de primera mano el trabajo y los logros alcanzados hasta el momento por los participantes del programa.

La consejera recorrió las instalaciones y respaldó la labor del equipo directivo, docente y administrativo. De León recordó que, “una vez finalizado el proyecto, los participantes obtendrán el certificado de profesionalidad de industrias alimentarias en quesería y en actividades agrarias auxiliares en ganadería, lo que contribuye a impulsar la inserción laboral”.

Asimismo, puso de relieve la apuesta del Gobierno y el Cabildo en la valorización del sector primario y de sus productos, que representa aproximadamente el 10% del producto interior bruto (PIB) en Fuerteventura. “Esta formación en alternancia con el empleo lo que intenta es adaptar esa solicitud que nos hacían las empresas queseras de la isla de que ya no encontraban maestros queseros y personas que relevaran a los que hoy están ejerciendo esta actividad en la isla”, apuntó.

Además, precisó que “el SCE subvenciona actualmente otros cuatro Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE), que ejecuta también el Cabildo, y donde se alterna el aprendizaje y la cualificación profesional con un trabajo”. Durante el tiempo que duran los proyectos, los participantes pueden adquirir y acreditar una experiencia laboral.

En concreto, recibirán formación en jardinería y viveros; desarrollo de páginas web; servicios debar y cafetería, y montaje y mantenimiento de redes de agua. “El SCE ha destinado en la puesta en marcha de estos cinco programas alrededor de dos millones de euros, con un centenar de personas beneficiarias”, aseguró De León.

 

Cabildo de Fuerteventura © 2015 - Política de privacidad