El área de Juventud del Cabildo se encuentra interconectada con los usuarios a través de diferentes plataformas.
Síguenos a través de Twitter y Facebook
Centro Insular de Juventud
Consejería de Bienestar Social y Juventud
Calle Doctor Fleming, 1. 35600 Puerto del Rosario
Teléfonos: 928862385 / 928862474
Correo electrónico: juventud@cabildofuer.es
Desde el Cabildo de Fuerteventura, se continúa proponiendo actuaciones para paliar la situación que estamos viviendo, y seguimos trabajando para estar preparados en el inicio del próximo curso 2020-2021. Desde la Consejería de Educación y Juventud, queremos contar con la opinión de los y las jóvenes que tienen previsto estudiar el próximo curso fuera de la Isla.
Sabemos que vienen momentos difíciles y es por ello que queremos contactar con todos nuestros jóvenes, que tienen previsto salir de Fuerteventura para continuar sus estudios, para crear acciones concretas, que les faciliten comenzar el nuevo curso en la mejores condiciones posibles.
Se quiere invitar a los jóvenes a que formen parte de este foro, por ello se ha creado un formulario de recogida de datos donde los jóvenes nos puedan dejar una primera impresión de cómo puede la administración ayudarles así como para que nos dejen información para poder mantener un contacto con ellos durante los próximos meses.
Cómo Consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Fuerteventura quisiera aprovechar para hacerles llegar a nuestros jóvenes un mensaje de ánimo y esperanza en esta situación de emergencia sanitaria que nos ha tocado vivir. Esperamos que todos estén bien de salud y sus familias también.
María Jesús de la Cruz Montserrat
Consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Fuerteventura.
La Consejería de Juventud del Cabildo de Fuerteventura pone manos a la obra, para llevar a cabo un Plan Insular de Juventud, que marque los objetivos, estrategia y líneas de acción para los próximos años.
El documento será elaborado fruto de un trabajo de participación y aportaciones por parte de la ciudadanía, asociaciones, colectivos, agentes sociales e instituciones, que serán recogidas, analizadas, trabajadas y priorizadas.
A partir de noviembre, comienzan las diferentes fases para poder confeccionar el documento, que pretende ser una herramienta útil y viva, y que además se evalúe anualmente, e incluso sirva de inspiración para que los diferentes ayuntamientos puedan elaborar sus propios planes o estrategias a medio plazo.
Las Fases previstas para la elaboración del Plan son las siguientes:
El Cabildo de Fuerteventura vuelve a poner a disposición de los jóvenes diferentes recursos y programas dirigidos a fomentar valores como la participación y solidaridad entre la juventud de la Isla. Las actividades, que se extienden por toda Fuerteventura, son una buena opción para implicarse y participar en distintas actividades en un momento en el que la solidaridad es crucial para avanzar en una sociedad más justa.
‘Fuerteventura Joven’ incluye una amplia programación, con eventos y actividades enfocadas al voluntariado, solidaridad, accesibilidad, deportes náuticos, senderismo, astronomía, jornadas formativas, música y cine, entre otras.
El Albergue Juvenil de Tefía, los campamentos Perinquén, Maxoarte y Fuerteventura al Golpito son algunas de las propuestas que, junto al asociacionismo y voluntariado, están dirigidas a colectivos juveniles de todos los rincones de la Isla.
Mediante este formulario podrá inscribirse para participar en el programa de Fuerteventura Joven 2019. Programa de la Consejería de Bienestar Social y Juventud del Cabildo de Fuerteventura.
Las plazas serán adjudicadas por riguroso orden de inscripción.
Para cualquier duda contacte con los teléfonos 928862385 y 928862300.
La participación en estas actividades supone la TOTAL ACEPTACIÓN DE LAS NORMAS propuestas por la organización.
Con objeto de dar cumplimiento a las obligaciones derivadas de los artículos 5 y 6 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el Excmo. Cabildo de Fuerteventura, con CIF P3500003C, con domicilio en la provincia de Las Palmas, calle Virgen del Rosario, 7, C.P. 35600, Puerto del Rosario (en adelante el Cabildo) le informa de lo siguiente:
Los campamentos Perinquén forman parte del programa de actividades que la Consejería de Bienestar Social y Juventud organiza en la época estival para los niños de Fuerteventura con edades comprendidas entre los 8 y 13 años.
El lugar de estancia y realización de las actividades será, como en anteriores ocasiones, en las instalaciones del Albergue Juvenil de Tefía, ubicadas en la localidad del mismo nombre, y dentro del término municipal de Puerto del Rosario.
La duración de cada campamento será de 7 días, comenzando los lunes a las 12:00h y finalizando el domingo a las 12:00h.
Los campamentos incluyen, entre otros, los siguientes servicios:
El programa de actividades se trabajará teniendo como línea troncal el conocimiento de la isla:
La inscripción se podrá llevar a cabo en las oficinas de la Consejería de Ecuación y Juventud del Cabildo o en las oficinas de atención al ciudadano de Corralejo, Gran Tarajal y Morro Jable. Sólo se permite un máximo de tres inscripciones por persona, y deberán apuntarse a cualquiera de los turnos correspondientes a su edad.
Se habilitará una lista de reserva que cubrirá las renuncias que pudieran producirse.
Tras formalizarse la inscripción y confirmada su plaza, los padres y madres de los interesados deberán aportar en cinco días hábiles la siguiente documentación:
Se aplicarán las tasas reguladas en la ordenanza fiscal del Albergue de Tefía (Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, número 91 de fecha 20 de julio de 2009), siendo el coste por participante de 127 euros. En el supuesto de inscribirse dos o más hermanos el coste por participante será de 84 euros.
Podrán participar menores residentes en Fuerteventura con edades comprendidas entre los 8 (edad mínima) y 13 años (edad máxima), debiendo cumplir con la edad mínima y no sobrepasar la edad máxima a fecha de 28 de julio de 2019.
EL campamento consta de tres turno:
Las solicitudes de preinscripción (Modelo Oficial) se podrán presentar de las siguientes formas:
El plazo de preinscripción será del 03 al 07 de junio de 2019.
Cada solicitante ordenará en la solicitud su prioridad para participar en los tres turnos del Campamento. Una vez recibidas todas las solicitudes se asignará plaza por orden de registro y preferencia.
Una vez asignadas la plazas, se le comunicará al interesado para que realice los trámites oportunos de inscripción de su hijo/a en el turno asignado.
Se habilitará una lista de reserva que cubrirá las renuncias que pudieran producirse.
Tras ser comunicada la confirmación de la plaza del menor por el Servicio de Educación y Juventud, las familias deberán registrar aportar en CINCO días hábiles la siguiente documentación original:
Se aplicarán las tasas reguladas en la ordenanza fiscal del Albergue de Tefía (Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, número 91 de fecha 20 de julio de 2009), siendo el coste por participante de ciento veintisiete euros (127,00 €). En el supuesto de inscribirse dos o más hermanos, el coste por participante será de ochenta y cuatro euros (84,00 €).
Deberá realizar transferencia bancaria indicando como concepto el nombre del menor y el turno del campamento. Los datos bancarios son los siguientes:
Beneficiario: Cabildo Insular de Fuerteventura
Código IBAN: ES08 2038 7224 106400005324
Entidad bancaria: BANKIA
La duración de cada campamento será de 7 días, comenzando los lunes a las 12:00h y finalizando el domingo a las 12:00h.
Los campamentos incluyen, entre otros, los siguientes servicios:
La programación de actividades se trabajará teniendo como línea troncal el conocimiento de la Isla, con actividades propias de naturaleza y disfrute del entorno, trabajo en equipo, convivencia y buenos hábitos saludables. Estas actividades se reforzarán con actividades al aire libre y dos excursiones por cada turno a diferentes sitios de la Isla, como pueden ser: espacios naturales, parques temáticos, granjas, museos y centros de interpretación, etc.
El Certamen Maxoarte Joven se ha consolidado como punto de encuentro entre los jóvenes artistas de Fuerteventura en el cual se pueden plasmar y promocionar sus obras y creaciones mediante la exposición pública de sus trabajos.
“Fuerteventura al Golpito” forma parte del Programa de Ocio, Tiempo Libre y Formación del Departamento de Juventud de la Consejería de Bienestar Social, Sanidad, Juventud, Consumo y Vivienda del Cabildo de Fuerteventura.
Para solicitar plaza es necesario ser mayor de 18 años y formalizar la preinscripción en www.cabildofuer.es/agenda, a través de los teléfonos 928862385, o de manera presencial en el Centro Insular de Juventud (c/ Doctor Fleming, 1; Puerto del Rosario).
La formalización de la preinscripción no implica derecho a plaza, siendo esta confirmada posteriormente a través de llamada telefónica o mensajería instantánea al teléfono de contacto aportado.
Las plazas serán otorgadas atendiendo a los siguientes criterios: orden de inscripción y edad de los participantes, teniendo en cuenta que tendrán preferencia los jóvenes de entre 18 y 35 años que hayan solicitado la preinscripción. Se generará una lista de reserva con aquellas personas inscritas que no hayan obtenido plaza.
Cada solicitante sólo podrá inscribir a dos personas, incluyéndose a sí mismo.
Los solicitantes serán responsables únicos de que los datos de contacto aportados sean correctos. En caso de que no sea así, la organización se exime de cualquier responsabilidad al respecto.
Los datos personales formarán parte de un fichero automatizado propiedad del Cabildo de Fuerteventura. En ningún caso se destinarán estos datos a otros fines que no sean los de recibir información sobre otras actividades, ni se entregarán a terceras partes, de acuerdo con los principios de de protección de datos de la LOPD (Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal). El interesado podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.
La apertura de la inscripción para rutas en Fuerteventura se realizará a partir de las 9:00h. del lunes correspondiente a la semana de dicha ruta. En el caso de rutas a realizar en otras islas o fuera de Fuerteventura, la apertura será, generalmente, un mes antes. Aquellas personas que no hayan conseguido plaza no podrán participar en las rutas.
La participación en estas actividades supone la TOTAL ACEPTACIÓN DE LAS NORMAS propuestas por la organización, siendo obligatorio:
#
«Fuerteventura Solidaria» es el nuevo servicio de información y asesoramiento sobre voluntariado, para dar a conocer los recursos, programas, proyectos, labor voluntaria, documentación, normativa, subvenciones, etc. en la isla de Fuerteventura y en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Se define como el conjunto de actividades de interés general, desarrolladas por personas físicas, siempre que las mismas no se realicen en virtud de una relación laboral, funcionarial, mercantil o cualquier otra retribuida y reúna los siguientes requisitos:
Voluntarios/as son aquellas personas que de modo libre, altruista y responsable, dedican parte de su tiempo a realizar acciones para mejorar el bienestar de la comunidad, mediante un compromiso serio y continuado, participando en los proyectos desarrollados por las entidades de voluntariado.
Se considera entidad de voluntariado a toda entidad que reúna las siguientes condiciones:
Algunas de las áreas de interés social en las que se puede desarrollar las actividades voluntarias son:
Mediante el acto de acreditación, la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias garantizará que una organización reúne las características de entidad de voluntariado y cumple los requisitos establecidos en la Ley 4/1998 de 15 de mayo de Voluntariado de Canarias, pudiendo beneficiarse de:
Las Entidades de Voluntariado que estén próximas a caducar, podrán renovar la misma por otros cuatro años, presentando la solicitud con la documentación requerida para la acreditación inicial no siendo necesaria presentarla nuevamente si no ha habido cambios en la misma.
Registro General del Cabildo de Fuerteventura de Puerto del Rosario:
C/ Virgen del Rosario, nº 7, 35600 Puerto del Rosario.
Registros Auxiliares del Cabildo de Fuerteventura:
OAC Corralejo:
C/ María Santana Figueroa, nº 1, 35660, Corralejo.
OAC Gran Tarajal:
C/ Avda. de la Constitución, nº 11, 25620, Gran Tarajal.
OAC Morro Jable:
C/ Diputado Manuel Velázquez, nº 22. 35625, Morro Jable.
Dirección General de Políticas Sociales, con sede en:
C/ Carlos J. R. Hamilton, nº 14, Edificio Mabell, 38071 Santa Cruz de Tenerife.
C/ Profesor Agustín Millares Carló, nº 18, Edificio de Usos Múltiples II, planta 2ª, 35071 Las Palmas de Gran Canaria.
Podrán darse de alta en la base de datos de la Comunidad Autónoma de Canarias, aquellas entidades que rellenen el siguiente formulario, enviándolo a la dirección de correo: volunt.cbsjv@gobiernodecanarias.org, pudiendo beneficiarse de:
Oficina de Información y Asesoramiento del Voluntariado del Cabildo de Fuerteventura.
Consejería de Juventud del Cabildo de Fuerteventura.
C/ Doctor Fleming, nº 1, 35600, Puerto del Rosario.
Tfno. 928862473
Fax. 928858895
E-mail: fuerteventurasolidaria@gmail.com
Oficina de Información y Asesoramiento del Voluntariado del Gobierno de Canarias.
Tfnos: 922922531 / 928455997
Fax: 922922620
E-mail: volunt.ccdpsv@gobiernodecanarias.org
Es una agrupación de personas constituidas para realizar una actividad colectiva de interés común y compartido, de una forma estable, organizada democráticamente, sin ánimo de lucro e independiente.
Al menos tres personas, físicas o jurídicas, que:
Para llevar a cabo la constitución de una asociación se deben llevar a cabo los siguientes pasos:
Es conveniente llevar a cabo las siguientes actuaciones:
A las Administraciones Públicas, según los fines de la asociación: Gobierno Estatal (Injuve), Autonómico (Juventud Canaria), Insular (Cabildo de Fuerteventura) y Municipal (Ayuntamientos); entidades privadas (bancos), otras.
Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación (BOE nº 73, de 26.3.2002).
Ley 4/2003, de 28 de febrero de Asociaciones de Canarias (BOC nº 47, de 10.03.2003).
Decreto 12/2007, de 5 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Asociaciones de Canarias (BOC nº 38, de 21.2.2007).
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE nº 276, de 18.11.2003).
Ley 4/1998, de 15 de mayo, de Voluntariado de Canarias (BOC nº 63, de 25.05.1998).
Consejería de Bienestar Social, Sanidad, Juventud, Participación Ciudadana y Vivienda.
C/ San Roque, 23, 4ª Planta, 35600 – Puerto del Rosario
Teléfonos: 928861663
Fax: 928859686
E-mail: juventud@cabildofuer.es
La siguiente relación de carnés supone una serie de ventajas que desde las administraciones públicas y las empresas privadas se ponen a disposición de los jóvenes a través de descuentos especiales en bienes y servicios, tanto a nivel insular como internacional y contribuir al mismo tiempo a difundir las posibilidades de conocimientos de otras culturas que redundará en una formación mas completa y enriquecedora.
El siguiente carné da derecho al uso de los albergues juveniles pertenecientes a la Federación Internacional de Albergues Juveniles (IYHF) en todos los países miembros y en España (www.iyhf.org).
12 meses a partir de la fecha de emisión del carné.
Consejería de Juventud del Cabildo de Fuerteventura o en las Oficinas de Atención al Ciudadano de Corralejo, Puerto del Rosario, Gran Tarajal y Morro Jable.
Calle Doctor Fleming, 1. 35600 Puerto del Rosario
Teléfonos: 928862385 / 928862474
Correo electrónico: juventudfuerteventura@gmail.com
El Carné Joven Internacional IYTC es reconocido internacionalmente y ofrece interesantes descuentos, entre otros, en espacios culturales, eventos, y transportes (www.isic.org)
12 meses desde la fecha de emisión.
Consejería de Juventud del Cabildo de Fuerteventura o en las Oficinas de Atención al Ciudadano de Corralejo, Puerto del Rosario, Gran Tarajal y Morro Jable.
Calle Doctor Fleming, 1. 35600 Puerto del Rosario
Teléfonos: 928862385 / 928862474
Correo electrónico: juventudfuerteventura@gmail.com
El Carné Naviera Armas SA proporciona bonificaciones en el precio de los billetes para los siguientes trayectos:
El Carné tendrá una vigencia de un año, excepto en el caso de jóvenes desempleados, cuya vigencia será de 4 meses debiendo renovarse en ese momento la acreditación de la situación de desempleo y para los jóvenes estudiantes cuya vigencia será la del curso académico correspondiente.
Consejería de Juventud del Cabildo de Fuerteventura o en las Oficinas de Atención al Ciudadano de Corralejo, Puerto del Rosario, Gran Tarajal y Morro Jable.
Calle Doctor Fleming, 1. 35600 Puerto del Rosario
Teléfonos: 928862385 / 928862474
Correo electrónico: juventudfuerteventura@gmail.com
El Cabildo de Fuerteventura, desde el Departamento de Juventud, tiene en marcha una novedosa iniciativa que, bajo el título Carnet Participa Joven, ofrecerá descuentos en los comercios de la isla a los residentes entre 14 y 35 años.
Para compensar los descuentos o precios especiales que ofrezcan estas entidades, el Cabildo de Fuerteventura se encargará de hacer publicidad gratuita de las mismas mediante la elaboración de una Guía de Servicios y otras actividades promocionales.
Consejería de Juventud del Cabildo de Fuerteventura.
Calle Doctor Fleming, 1. 35600 Puerto del Rosario
Teléfonos: 928862385 / 928862474
Correo electrónico: juventudfuerteventura@gmail.com
Mediante este formulario podrá solicitar el Carné Participa Joven
Este carné identifica a su poseedor como profesor y está reconocido internacionalmente. Con él se pueden obtener descuentos, entre otros, en tarifas aéreas, y en espacios y eventos culturales (www.isic.org)
Desde 1 de Septiembre hasta el 31 de diciembre del año siguiente (15 meses), o en su defecto desde la fecha en que se emita el carné hasta la fecha anteriormente indicada.
Consejería de Juventud del Cabildo de Fuerteventura o en las Oficinas de Atención al Ciudadano de Corralejo, Puerto del Rosario, Gran Tarajal y Morro Jable.
Calle Doctor Fleming, 1. 35600 Puerto del Rosario
Teléfonos: 928862385 / 928862474
Correo electrónico: juventudfuerteventura@gmail.com
Este carné te identifica como estudiante en cualquier parte del mundo y te ayudará a disfrutar de especiales beneficios y servicios que van desde un servicio de emergencia, ayuda legal y médica las 24 horas del día hasta el acceso a organizaciones de viajes para estudiantes en más de 100 países. Además también contarás con importantes descuentos en transportes y en alojamientos, descuentos en tiendas y restaurantes y precios reducidos en entradas a museos, galerías y lugares históricos (www.isic.org)
La validez del carné es desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre del año siguiente (15 meses), o en su defecto desde la fecha en que se emita el carné hasta la fecha anteriormente indicada.
Consejería de Juventud del Cabildo de Fuerteventura o en las Oficinas de Atención al Ciudadano de Corralejo, Puerto del Rosario, Gran Tarajal y Morro Jable.
Calle Doctor Fleming, 1. 35600 Puerto del Rosario
Teléfonos: 928862385 / 928862474
Correo electrónico: juventudfuerteventura@gmail.com
Las Oficinas Municipales de Información Juvenil se encargan de gestionar y planificar la información que se genera de interés para las personas jóvenes, de sus respectivas islas, y facilitarles el acceso a la misma, con el fin de fomentar su participación en la sociedad.
Difusión de la información de interés para la juventud, así como atención de las consultas planteadas por este sector de población.
Centro Información Juvenil
Ayuntamiento de Pájara
Calle La Macona, 34
35620 Morro Jable
Teléfono: 928541106 / 928541215
Correo electrónico: juventud@pajara.es
Web: www.pajara.es
Centro Información Juvenil
Ayuntamiento de Tuineje
Casa de la Cultura de Gran Tarajal
Avda. Paco Hierro
35620 Gran Tarajal
Teléfono: 928162449
Correo electrónico: juventud@ayuntamientotuineje.com
Web: www.ayuntamientotuineje.com
Centro Información Juvenil
Ayuntamiento de Antigua
Casa de la Juventud de Antigua
Calle Marcos Trujillo 1
35630 Antigua
Teléfono: 928878004 / 928541215
Correo electrónico: juventud@ayto-antigua.es
Web: www.ayto-antigua.es
Centro Información Juvenil
Ayuntamiento de Betancuria
Teléfono: 928878092
Correo electrónico: culturayturismo@aytobetancuria.org
Web: www.ayto-betancuria.org
Centro Información Juvenil
Ayuntamiento de Puerto del Rosario
Espacio Polivalente del Charco
Calle Almirante Lallermand 102
35600 Puerto del Rosario
Teléfono: 928850004
Correo electrónico: juventudpuerto@hotmail.com
Web: www.puertodelrosario.org
Centro Información Juvenil
Ayuntamiento de La Oliva
Teléfono: 928861904
Correo electrónico: juventud@laoliva.es
Web: www.laoliva.es
Toda la información referente a Ayudas, Subvenciones y Becas lo puede encontrar haciendo click aquí