Archivo de la categoría: Nuevas tecnologías

Los Desayunos Tecnológicos presentan casos de éxito en el uso del marketing digital

El evento reunió a expertos para mostrar cómo el marketing digital y las redes sociales pueden ayudar a las empresas a crecer

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías que dirige Carmen Alonso, celebró una nueva edición de los Desayunos Tecnológicos de Fuerteventura bajo el lema “Marketing Digital y Redes Sociales para Posicionar tu negocio y Hacerlo Crecer”.

El encuentro reunió a empresas, emprendedores, estudiantes y profesionales de distintos sectores, interesados en descubrir herramientas prácticas para mejorar su visibilidad online, atraer nuevos clientes y aumentar sus ventas a través del marketing digital.

Durante la jornada, los asistentes participaron en tres ponencias dinámicas. La primera a cargo del CEO de KALYZ, Kevin Nanwani Medina, quien explicó cómo las estrategias digitales adecuadas pueden transformar la visibilidad en resultados reales. Soledad Orozco, CEO de LANSTRUM, mostró cómo aprovechar las redes sociales para conectar con las personas y fidelizar clientes. Posteriormente, David Carreño, CEO de WAARKET, destacó el papel de la imagen y el diseño visual en la construcción de marcas sólidas.

Además, se presentaron dos casos de éxito locales que reflejaron el talento y la innovación presentes en la Isla. Chantal Montaldo, colaboradora de Corralejo.info y presidenta de la asociación My Fuerte Prod., compartió su experiencia en la promoción digital del comercio local, mientras que David González Mejías, fundador de FUERTESEO, explicó cómo el posicionamiento SEO puede ayudar a las pequeñas empresas a competir con grandes marcas en internet.

El evento concluyó con una ronda de preguntas y un espacio de café networking, que permitió a los asistentes intercambiar experiencias y establecer contactos profesionales.

La consejera Carmen Alonso, agradeció el interés mostrado por el público, destacando que “estos encuentros acercan la tecnología a las personas y contribuye a que las empresas majoreras den pasos firmes hacia su transformación digital”. “En este contexto, el marketing digital y las redes sociales son fundamentales para hacer crecer un negocio y esto es lo que hemos querido transmitir hoy aquí, con expertos profesionales, a los que quiero agradecer su asistencia, y casos de éxito locales que nos han servido para ilustrar estos avances”.

Con esta edición, los Desayunos Tecnológicos vuelven a reafirmar el compromiso del Cabildo de Fuerteventura con la transformación digital del tejido empresarial local.

Fuerteventura comparte los proyectos que contribuyen a la transformación digital en las islas

La novena edición del foro ‘Canary Tech Connect’ ha reunido a expertos, instituciones y empresas tecnológicas para debatir sobre el futuro digital del Archipiélago

Fuerteventura acogió con éxito el foro ‘Canary Tech Connect: Hacia la Transformación Digital de las Islas Canarias’, un encuentro organizado por Atlantis Technology que reunió a representantes institucionales, empresas tecnológicas y profesionales del sector para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que ofrece la digitalización en el Archipiélago. Durante la jornada, se abordaron temas claves como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la administración digital y casos de éxito en sectores clave.

La apertura corrió a cargo del consejero de Innovación, Rayco León, el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Javier Franco, y el gerente del Parque Tecnológico de Fuerteventura, Eduardo Pereira.

Rayco León puso en valor unas jornadas “que se desarrollan en el Parque Tecnológico, como espacio puntero para la innovación y que contribuye a la digitalización en Fuerteventura y Canarias”.

Por su parte, Javier Franco agradeció la invitación “a un evento que, con tanto acierto, ha ido trasladando la transformación digital a las islas, para mirar hacia el futuro a través del conocimiento, la innovación y la tecnología”. “Desde la ACIISI llevamos años defendiendo la digitalización como herramienta clave para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, modernizar las administraciones públicas y hacer más competitivo el tejido empresarial del Archipiélago”. Por su parte, Eduardo Pereira, gerente del Parque Tecnológico, dio la bienvenida a los presentes “a unas instalaciones que están a punto de cumplir diez años y que sirve como elemento para la diversificación económica a través de la innovación, con proyectos pioneros en España y Europa para el desarrollo de soluciones innovadores a través de la tecnología aeroespacial”.

El subdirector de Atlantis Technology, Iñaki Echeverría, fue el encargado de dar la primera ponencia. Echeverría destacó la importancia del foro ‘Canary Tech Connect’, “que es un modo de ir recorriendo las distintas islas canarias para ver todo lo que tiene que ver con transformación digital en cada territorio”. “Exponemos al público las líneas más interesantes en innovación: ciberseguridad, área de hostelería o en el ámbito de la innovación como la presentación de Atlant-IA, que es una división de Atlantis Technology centrada en la inteligencia artificial”.

A continuación, la consejera de Informática, Nuevas Tecnologías y Proyectos Estratégicos, Carmen Alonso, hizo un recorrido por los proyectos ejecutados desde este departamento, relacionados con la digitalización como Smart Island Fuerteventura, el Congreso Tecnología y Turismo 4.0 o el proyecto Conecta2.

Intervinieron, además, el Alliance Manager de Liferay, Miguel Ángel Echeverría, el director general de MNX Online, Mannix Manglani, el director de TI de R2 Hotels, Rafael Rodríguez, el director de operaciones de Onecyber, Alejandro González, y el director comercial de Atlantis Technology, Alejando Medina. 

El Cabildo de Fuerteventura presenta un nuevo ciclo formativo basado en la innovación tecnológica

El ciclo consta de seis charlas y seis cursos prácticos que se desarrollarán los días 17, 18 y 19 de octubre en Morro Jable

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Informática y Nuevas Tecnologías, pone en marcha una nueva acción formativa con el objetivo de acercar las competencias digitales a la ciudadanía, reduciendo así la brecha digital y fomentando la innovación tecnológica.

La iniciativa, financiada por los fondos FDCAN, está compuesta por un total de seis charlas divulgativas y seis cursos prácticos, gratuitos y con plazas limitadas. Están dirigidos a distintos perfiles ciudadanos, emprendedores, profesionales del turismo y público interesado en adquirir competencias digitales fundamentales para el presente y el futuro.

Se celebrarán durante los días 17, 18 y 19 de octubre, en Morro Jable, siendo el curso el denominado “Herramientas colaborativas y trabajo en la nube”, el cual incluye una charla sobre plataformas como Google Workspace y Microsoft 365, además de un curso práctico centrado en el uso aplicado de estas herramientas para mejorar la productividad en equipo.

La consejera del área, Carmen Alonso, destacó que “con este programa formativo, queremos acercar el conocimiento y dominio de tecnologías emergentes a toda la ciudadanía, especialmente a zonas como Morro Jable, para impulsar el desarrollo profesional y social. La digitalización es clave para el futuro de nuestra isla, y estos cursos gratuitos representan una oportunidad única para que todos puedan beneficiarse de estas herramientas”.

Las personas interesadas pueden obtener más información e inscribirse a través de https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfxWS35jsJ7egkpEaGQK3pP18dfNqVtkIKMsDDoNq4GTWafLg/viewform?usp=dialog

Abierto el plazo de inscripción para los próximos Desayunos Tecnológicos de Fuerteventura

El encuentro, gratuito y centrado en marketing digital y redes sociales, se celebrará el jueves 9 de octubre

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías que dirige Carmen Alonso, recuerda que sigue abierto el plazo de inscripción para participar en la nueva edición de los Desayunos Tecnológicos, que se celebrará el próximo jueves 9 de octubre, de 9:30 a 11:00 horas, en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura. 

Bajo el lema “Marketing Digital y Redes Sociales para Posicionar tu Negocio y Hacerlo Crecer”, este encuentro está dirigido a empresas, comercios locales, personas emprendedoras, estudiantes, asociaciones y profesionales interesados en descubrir cómo la tecnología puede ayudarles a mejorar su visibilidad, atraer clientes y aumentar su facturación.

Durante la jornada, los asistentes podrán conocer herramientas y estrategias prácticas de marketing digital a través de las ponencias de expertos en el sector. Kevin Nanwani, fundador de la consultora KALYZ, especializada en estrategias de posicionamiento digital, abrirá la jornada con una charla titulada “¡No es magia, es marketing!”. También estará presente Soledad Orozco, CEO de la agencia creativa LANSTRUM de Tenerife, quien abordará “El poder mágico de las redes sociales para conseguir clientes”, y Ricardo, director de la agencia majorera PITAYA, que centrará su intervención en el impacto del diseño visual en la comunicación digital.

El evento también incluirá la exposición de casos de éxito locales, como el de la plataforma Corralejo.info, presentada por Chantal Montaldo, y el proyecto FUERTESEO, liderado por el especialista en posicionamiento web David González Mejías.

Tras las ponencias, se abrirá un espacio de diálogo y preguntas, seguido de un café networking donde los asistentes podrán compartir impresiones, resolver dudas y establecer conexiones.

El Cabildo de Fuerteventura recuerda que la inscripción es completamente gratuita y anima a todas las personas interesadas a participar en este encuentro, el cual ofrece herramientas prácticas para dar un paso adelante en la transformación digital de negocios y proyectos personales.

El Cabildo lanza una nueva edición de los Desayunos Tecnológicos enfocado en el marketing digital y las redes sociales

El evento se desarrollará el jueves 9 de octubre en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura y contará con la participación de expertos en marketing y redes sociales

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías que dirige Carmen Alonso, lleva a cabo un nuevo Desayuno Tecnológico dónde se abordarán temas sobre cómo utilizar el marketing digital y las redes sociales de forma eficaz para atraer clientes, mejorar la visibilidad online y aumentar la facturación. El evento está especialmente dirigido a empresas y comercios locales, personas emprendedoras, estudiantes, asociaciones y profesionales y cualquier persona interesada en cómo la tecnología puede ayudarle a crecer.

El acto es completamente gratuito y se celebrará el próximo miércoles 9 de octubre, de 9.30 a 11.00 horas, en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura bajo el lema ‘Marketing Digital y Redes Sociales para Posicionar tu Negocio y Hacerlo Crecer’.

El objetivo de este encuentro es brindar herramientas prácticas para que empresas, comercios y profesionales puedan dar un paso adelante en su transformación digital.

Entre los ponentes, destaca la intervención de Kevin Nanwani, fundador de la consultora KALYZ, especializada en estrategias de posicionamiento digital, que abrirá la jornada con una charla titulada “¡No es magia, es marketing!”. También estará presente Soledad Orozco, CEO de la agencia creativa LANSTRUM de Tenerife, quien abordará “El poder mágico de las redes sociales para conseguir clientes”, y Ricardo, director de la agencia majorera PITAYA, que centrará su intervención en el impacto del diseño visual en la comunicación digital.

El evento también incluirá la exposición de casos de éxito locales, como el de la plataforma Corralejo.info, presentada por Chantal Montaldo, y el proyecto FUERTESEO, liderado por el especialista en posicionamiento web David González Mejías.

Tras las ponencias, se abrirá un espacio de diálogo y preguntas, seguido de un café networking donde los asistentes podrán compartir impresiones, resolver dudas y establecer conexiones.

Fuerteventura acoge unas jornadas para la transformación digital del Archipiélago

El Parque Tecnológico reunirá a expertos y entidades para impulsar la innovación y la ciberseguridad

El foro ‘Canary Tech Connect: Hacia la Transformación Digital de las Islas Canarias’ llega a Fuerteventura para reunir a instituciones públicas, empresas tecnológicas y profesionales del cambio en un espacio común donde pensar sobre el futuro digital del Archipiélago. Se trata de la novena edición de este evento, que ya ha pasado con éxito por Lanzarote y La Palma.

El foro se celebrará el próximo 9 de octubre, de 9.30 a 13.30 horas, en el Parque Tecnológico de Fuerteventura. El programa de esta edición contará con expertos en inteligencia artificial, ciberseguridad, administración digital y casos de éxito en sectores clave, que compartirán experiencias y estrategias para avanzar hacia una Canarias más conectada, segura e innovadora.

Toda la información y las inscripciones están disponibles en: https://content.atlantistecnologia.com/es/es/transformacion-digital-canarias

Según la empresa promotora, Atlantis Technology, se celebra en Fuerteventura porque “es una isla con identidad única, con desafíos y oportunidades que representan el presente y futuro del territorio insular. Un lugar estratégico para repensar cómo la tecnología puede estar al servicio del desarrollo sostenible, la economía local y el bienestar de las personas”.

La jornada cuenta con la colaboración de la Consejería de Nuevas Tecnologías del Cabildo, que dirige Carmen Alonso, y el Parque Tecnológico, dependiente de la Consejería de Innovación, que coordina Rayco León, y busca consolidarse como el punto de encuentro imprescindible para quienes creen que la digitalización es la herramienta para construir el futuro de las islas. Estarán presentes, además, el director de la ACIISI, Javier Franco, y el gerente del Parque Tecnológico, Eduardo Pereira. ‘Canary Tech Connect’ contará la intervención de expertos y representantes institucionales en transformación digital en Canarias con intervenciones de la consejera Carmen Alonso, el Alliance Manager de Liferay, Miguel Ángel Echeverría,  el subdirector de Atlantis Technology, Iñaki Echeverría, el director general de MNX Online, Mannix Manglani, el director de TI de R2 Hotels, Rafael Rodríguez, el director de operaciones de Onecyber, Alejandro González, y el director comercial de

Tras el éxito en la XXXI Semana Cultural de la Playa de la Cebada, el Cabildo de Fuerteventura lleva la tecnología más avanzada llega a la 50 Semana de la Juventud de Gran Tarajal

Las jornadas pretenden que los jóvenes se adapten a las nuevas tecnologías de una manera innovadora y entretenida

Los días 28 y 29 de agosto se desarrollarán dos jornadas de actividades tecnológicas gratuitas enfocadas en drones y realidad virtual

La Consejería de Nuevas Tecnologías del Cabildo de Fuerteventura, dirigida por Carmen Alonso, reafirma su compromiso con la promoción de la innovación y la democratización del conocimiento digital en la isla. En el marco de la 50 Semana de la Juventud, que se celebra en Gran Tarajal, la Consejería colaborará con dos jornadas de actividades tecnológicas gratuitas los próximos días 28 y 29 de agosto.

De esta manera, la Corporación insular reafirma su compromiso con la promoción de la innovación y democratización del conocimiento digital en la Isla. “Tras la excelente acogida que tuvieron estas actividades en Morro Jable, estamos muy ilusionados de traer esta propuesta a Gran Tarajal, coincidiendo con un evento tan importante como la Semana de la Juventud”, ha declarado la consejera Carmen Alonso. “Es una oportunidad fantástica para que los jóvenes de la isla se familiaricen con la tecnología de una manera totalmente innovadora y divertida, demostrando que el ocio digital es un campo lleno de posibilidades y creatividad”, añade la consejera.

Las actividades, dirigidas a todos los públicos y pensadas para principiantes, se desarrollarán en dos áreas principales: Por un lado, ‘Circuito de Drones FPV: Vuela como un profesional’, se instalará un circuito cerrado donde los asistentes podrán iniciarse en el emocionante mundo de los drones FPV (First Person View). De la mano de profesionales del sector, los participantes no solo podrán contemplar exhibiciones de pilotaje de alta velocidad, sino que también tendrán la oportunidad de pilotar un dron por sí mismos. Esta actividad, que combina destreza, coordinación y tecnología de vanguardia, busca despertar el interés por un sector en auge con múltiples aplicaciones profesionales y recreativas.

Inmersión en Realidad Virtual: Un viaje a otros mundos

La segunda actividad se titula ‘Impresión en Realidad Virtual: Un viaje a otros mundos’, permitirá a los asistentes sumergirse en experiencias de realidad virtual (VR) a través del uso de las últimas gafas del mercado. Los participantes podrán explorar mundos virtuales, interactuar con entornos inmersivos y vivir sensaciones únicas sin moverse de la playa. Esta iniciativa es parte del esfuerzo de la Consejería por mostrar cómo la realidad virtual puede ser una herramienta de entretenimiento, pero también educativa, para explorar nuevos horizontes.

La Consejería de Nuevas Tecnologías ha manifestado que este tipo de colaboraciones son clave para fomentar la curiosidad y la formación en las tecnologías emergentes. Las actividades del 28 y 29 de agosto son un paso más en la estrategia del Cabildo por posicionar a Fuerteventura como un referente en innovación y tecnología, ofreciendo a los ciudadanos y visitantes experiencias que unen el ocio con la formación digital.

Para más información, se puede consultar la agenda completa de la 50 Semana de la Juventud o visitar los canales oficiales del Cabildo de Fuerteventura.

El Cabildo lleva la tecnología más vanguardista a la XXXI Semana Cultural de Playa de la Cebada con un circuito de drones FPV y realidad virtual

El objetivo de la actividad es acercar las últimas tecnologías a la población de manera accesible y lúdica

Se desarrollarán actividades para iniciarse en el mundo de los drones y experimentar la realidad virtual

La Consejería de Nuevas Tecnologías del Cabildo de Fuerteventura estará presente en la XXXI Semana Cultural Playa de la Cebada, que se celebra en Morro Jable, bajo la organización del Ayuntamiento de Pájara. Las actividades tecnológicas gratuitas se realizarán los próximos días 21 y 22 de agosto.

De esta manera, la Corporación insular reafirma su compromiso con la promoción de la innovación y democratización del conocimiento digital en la Isla. «Desde el Cabildo, buscamos acercar las últimas tecnologías a la ciudadanía de forma accesible y lúdica», ha declarado la consejera Carmen Alonso. «Estas actividades en un entorno tan emblemático como la playa de Morro Jable son una oportunidad única para que tanto jóvenes como adultos descubran el potencial de la tecnología de una manera totalmente innovadora y divertida».

Las actividades, dirigidas a todos los públicos y pensadas para principiantes, se desarrollarán en dos áreas principales: Por un lado, ‘Circuito de Drones FPV: Vuela como un profesional’, se instalará un circuito cerrado donde los asistentes podrán iniciarse en el emocionante mundo de los drones FPV (First Person View). De la mano de profesionales del sector, los participantes no solo podrán contemplar exhibiciones de pilotaje de alta velocidad, sino que también tendrán la oportunidad de pilotar un dron por sí mismos. Esta actividad, que combina destreza, coordinación y tecnología de vanguardia, busca despertar el interés por un sector en auge con múltiples aplicaciones profesionales y recreativas.

Inmersión en Realidad Virtual: Un viaje a otros mundos

La segunda actividad se titula ‘Impresión en Realidad Virtual: Un viaje a otros mundos’, permitirá a los asistentes sumergirse en experiencias de realidad virtual (VR) a través del uso de las últimas gafas del mercado. Los participantes podrán explorar mundos virtuales, interactuar con entornos inmersivos y vivir sensaciones únicas sin moverse de la playa. Esta iniciativa es parte del esfuerzo de la Consejería por mostrar cómo la realidad virtual puede ser una herramienta de entretenimiento, pero también educativa, para explorar nuevos horizontes.

La Consejería de Nuevas Tecnologías ha manifestado que este tipo de colaboraciones son clave para fomentar la curiosidad y la formación en las tecnologías emergentes. Las actividades del 21 y 22 de agosto son un paso más en la estrategia del Cabildo por posicionar a Fuerteventura como un referente en innovación y tecnología, ofreciendo a los ciudadanos y visitantes experiencias que unen el ocio con la formación digital.

Para más información, se puede consultar la agenda completa de la XXXI Semana Cultural de Playa de la Cebada o visitar los canales oficiales del Cabildo de Fuerteventura.