Épocas de cría de especies protegidas

imagen_epoca_cria

La época de reproducción y cría es un momento trascendental en el ciclo vital de las especies silvestres. La clave se encuentra en que evitemos perturbar los lugares donde se produce este acontecimiento.

Esta campaña de educación ambiental busca comprometer a la sociedad en una responsabilidad esencial: el respeto por los hábitats silvestres donde se reproducen especies vulnerables y en peligro de extinción. Existen épocas concretas del año donde realizamos una serie de acciones específicas, para que tanto usted como quiénes le acompañen, sepan que están transitando por territorios sensibles en la crianza de algunas especies. Queremos contar con su apoyo.

 

Períodos clave*

De febrero a julio: periodo crítico para las aves rapaces y esteparias.

De junio a octubre/noviembre: período crítico para las aves marinas.

* Estos períodos pueden variar dependiendo de las especies, condiciones climáticas, etc.

 

Acciones

Cierre de senderos y/o tramos de senderos

imagen_cartel_zona_cria

Cierre de tramos y senderos de la red de senderos de Fuerteventura y otras zonas de interés biológico:

  • Morro Francisco (Municipio de La Oliva)
  • Malpaís de la Arena (Municipio de La Oliva)
  • Escanfraga (La Oliva)
  • Los Caletones (La Oliva)
  • Barranco de Tinojay (Municipio de La Oliva
  • La Muda (Municipio de Puerto del Rosario)
  • Barranco de Los Molinos (Municipio de Puerto del Rosario)
  • La Herradura (Puerto del Rosario)
  • Barranco de La Muley (Municipio de Antigua)
  • Barranco de la Torre (Municipio de Antigua)
  • Caldera de Gairía (Municipio de Antigua)
  • Caldera de los Arrabales (Municipio de Tuineje)

 

Material audiovisual educativo

icono_enlace  Época de cría

 

Campaña de sensibilización de la pardela cenicienta

icono_enlace  La Pardela cenicienta

 

 

Recomendaciones

Si encuentra una cría:

  • Déjela donde está.
  • Aunque parezca abandonada, sus padres estarán cerca aunque no les veamos.

 

Si observa que está herida o en grave peligro:

  • Llame al 112.

 

En zonas de cría recuerde:

  • La actividad humana puede provocar ¡¡¡abandono de nidos!!!

 

¡Disfrute de la naturaleza de manera responsable!

Su colaboración es VITAL para proteger nuestra biodiversidad.

 

 

 

icono_volver

 

icono_volver

Cabildo de Fuerteventura © 2015 - Política de privacidad