Medida 8 – Submedida 8.3
Medida 8. Inversiones en el desarrollo de zonas forestales y mejora de la viabilidad de los bosques.
Submedida 8.3. Ayuda para la prevención de los daños causados a los bosques por incendios, desastres naturales y catástrofes.
- Actuaciones para el control de la erosión en laderas y minimizar los procesos de escorrentías superficiales de pérdidas de suelo y para la prevención de catástrofes por lluvias torrenciales.
(2) Construcción de estructuras en terreno forestal, tales como diques, escolleras, albarradas, barreras transversales, fajinadas y otras hidrotecnias y biotecnias, y la construcción o reparación de accesos a las zonas de construcción de las hidrotecnias.
Restauración de las laderas y del lecho fluvial de los barrancos en Castillo de Lara para el control de procesos erosivos. T.M. Betancuria
Objeto de la actuación:
Restaurar cadenas de piedra y albarradas forestales, formadas por troncos y ramas situadas en canales de desagüe o cárcavas posicionadas perpendicularmente al flujo del agua, con la finalidad de frenar el paso del agua disipando su energía cinética y reduciendo con ello su velocidad a un nivel no erosivo actuando sobre el origen de cárcavas y evitando su crecimiento. Las cadenas de piedra y albarradas actúan como barrera-filtro reteniendo el material arrastrado, lo que facilita la regeneración natural aguas arriba de la estructura al favorecer la acumulación de sustrato favorable para la colonización y desarrollo de la vegetación.
Descripción de las actuaciones:
Se ha restaurado muros de mampostería con piedras del lugar y albarradas forestales. Se ha realizado una limpieza de los barrancos con medios mecánicos y manuales, retirando piedras, tierras y restos de vegetación acumulados en el fondo de los barrancos.
Importe de la actuación: 75.766,24 €

Restauración de las laderas y del lecho fluvial de los barrancos en Parra Medina para el control de procesos erosivos. T.M. Betancuria
Objeto de la actuación:
Recuperar los muros de piedra de los barrancos derruidos por la acción del paso del agua con la finalidad de reducir la fuerza del agua a un nivel no erosivo actuando sobre el origen de cárcavas y evitando su crecimiento. Las cadenas de piedra actúan como barrera-filtro reteniendo el material arrastrado, lo que facilita la regeneración natural aguas arriba de la estructura al favorecer la acumulación de sustrato favorable para la colonización y desarrollo de la vegetación.
Descripción de las actuaciones:
Se ha restaurado muros de mampostería con piedra del lugar. Se ha realizado una limpieza de los barrancos con medios mecánicos y manuales, retirando piedras, tierras y restos de vegetación acumulados en el fondo de los barrancos.
Importe de la actuación: 92.442,81 €


