De las cabalgadas a los cayucos: las relaciones entre Canarias y el África cercana a través de la historia

Fecha: Miércoles 7 de junio
Hora: 17:00 horas
Lugar: Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura
Educación
Por imperativo geográfico, Canarias siempre ha tenido un destacado protagonismo tanto en la proyección hispánica en África como en la presencia africana en España. En este curso se recorre la historia de las relaciones canario-africanas desde la conquista castellana de las Islas hasta su conversión en Frontera Sur de la Unión Europea, atravesando el período en que Canarias ejerció como punto de apoyo para la expansión del imperialismo europeo, con particular referencia a su implicación en la colonización y descolonización del África española.
La relación canario-africana redimensionada en el mundo actual: frontera sur de migración, seguridad y cooperación
Dagauh Komenan, Investigador en formación en la Escuela de Doctorado de la ULPGC